top of page

¿De qué pata cojea Acción Nacional?

  • Foto del escritor: José A. Hernández C.
    José A. Hernández C.
  • 19 jul 2018
  • 3 Min. de lectura

Hoy, Acción Nacional se encuentra todavía sin un abanderado que tome las riendas del partido a nivel nacional y se dedique a resolver la tarea más complicada que se ha dado quizás, en toda la historia del partido; reparar el daño causado por las elecciones federales del 2018 y volver a unir la interna del partido.


Mientras el Revolucionario Institucional ya tiene a su elegido (Ruiz Massieu, sobrina de Carlos Salinas de Gortari) en Acción Nacional, en lugar de que hubiese una puesta en común, los grupos más fuertes del partido se encuentran peleándose entre sí como si se tratase de niños en una fiesta de cumpleaños cuando los dulces caen de la piñata.


El PAN está llamado a retomar sus fuerzas y a retomar sus bases de inicio, pues probablemente se convertirá en la principal fuerza de oposición al nuevo gobierno de MORENA en el próximo sexenio. Si el partido continua debilitándose desde el interior, lo más probable sea que MORENA no tenga adversario y nadie se atreva a cuestionar sus decisiones.


Se ha exigido la renuncia de Ricardo Anaya Cortés y de Damián Zepeda, los cuales ni pío han dicho y ni si quiera se han dado a la tarea de aparecer frente a las cámaras para hacer una retro alimentación y una auto critica de la tan dolorosa derrota dentro de las casillas. La otra, tenemos a los Calderonistas, los de Moreno Valle, la fuerza política de los actuales gobernadores PANISTAS de ciertos estados y ciertas corrientes de senadores con poder de opinión (Ruffo Appel), levantando la mano y postulándose como los candidatos a resolver los problemas internos del partido.


Independientemente de quién tenga la mejor batuta y quién gane, el nuevo dirigente nacional debe de tener ciertas características nuevas para que no se vuelva a repetir una debacle como la que acaba de suceder en los pasados meses: el nuevo dirigente debe de contar con una auto critica, pues debe de ser capaz de reconocer sus errores y llevar acabo una retro alimentación acerca de los factores que provocaron que la estructura se fracturara (Ricardo Anaya ha quedado a deber en este aspecto). Debe de, y a mi gusto la de mayor importancia, necesita ser un excelente mediador para poder volver a unir los bloques internos del partido y sea capaz de poner cuestas en común, encontrar un rumbo fijo que toda la militancia comparta, conjuntar los esfuerzos de las corrientes internas y ya como quién dice y resumiendo... traer de regreso la democracia interna que tanto caracteriza a Acción Nacional.


México necesita de una blanquiazul fuerte y más viva que nunca, pues un sexenio en donde se analizara cada aspecto con lupa y tenemos que encontrarnos unidos para que los problemas no abunden y las oportunidades sobren, Acción Nacional tiene que poner el ejemplo y si el nuevo gobierno se pierde en el camino, tengamos la posibilidad de volver a redireccionarlo.


Algunos ponen a Javier Corral como un fuerte candidato para liderar el partido (no podría aún, pues tiene deber que cumplir como gobernador de Chihuahua), por su inagotable lucha contra la corrupción federal. A mi gusto, no descarto ver a Margarita Zavala volviendo a Acción Nacional y llevar acabo esta labor de autocritica para reconstruir el partido desde 0 (ella tiene claro lo que significa Acción Nacional, ya que sea capaz de reconstruirlo, eso es otra cosa). Pero mi principal candidato para tomar el puesto, me decantaría por Ruffo Appel.


Ya veremos quién será el nuevo líder y nos haga recordar por que estamos en el PAN, ya veremos quién será la nueva mente creativa que resuelva los problemas de una manera distinta a los demás. En fin, que la democracia decida.




 
 
 

Comments


bottom of page