Veneno político
- José A. Hernández C.
- 19 ago 2018
- 3 Min. de lectura
Agosto del 2018 en México. Alternancia en la silla presidencial, primer presidente de "izquierda" (de cuestionar este punto), seremos gobernados por un partido que no tiene más de 5 años de historia y un montón de cambios se avecinan a partir del 1 de Diciembre, cuando López Obrador se convierta en el presidente de los Estados Unidos Mexicanos.
Tenemos a una MORENA que carece de identidad filosófica, política, cívica y ética, pues, ya ni ellos mismos saben lo que son. Tenemos un partido que es un revoltijo, una reverenda "capirotada" de ideales y caminos distintos, que, a ciencia cierta y simple vista, luce muy difícil lograr conjugar cada uno de estos puntos de vista dentro de la interna de sus filiales. Irónicamente, la gran prueba que tienen, no es la de consolidarse como partido ni la de preocuparse por su interna, en lo que deben de enfocarse es en gobernar bien, pues hay de dos; o lo hacen muy bien, o lo hacen pésimo. No hay termino medio con ellos. O se van para arriba y refunden en la ruina a la oposición, o de nuevo tendremos a una ciudadanía decepcionada de los partidos políticos.
Pero, antes de gobernar bien, López Obrador tiene que encontrar la verdad dentro de sus palabras. Seamos sinceros, la ciudadanía no sabe cuando "El Peje" nos está mintiendo, o nos está diciendo la realidad. Un día dice algo y al otro se le olvida o dice todo lo contrario.
Acción Nacional vive un laberinto interno, nos encontramos ante una inmensa y alta pared que se encarga de detener el procedimiento ético de la reconstrucción política. Tenemos a una militancia que necesita ser renovada, no contamos con una diligencia responsable, el partido necesita abrirse a la población, los jóvenes no han podido unirse al partido y, lo que considero que realmente es el mal que más acongoja al partido, son los grupos internos que nada más desquebrajan y agrietan las posibilidades de conciliación política. Acción Nacional tiene que resolver estos problemas de una excelente manera, pues va a ser un gran parte aguas para el futuro de nuestra institución. De no resolverlos de la manera más ética, correcta y apegada a los principios del partido, solamente nos encerraremos en otro calabozo del cual duraremos otros 6 años en poder salir.
La nueva diligencia del partido no puede ser esclavizada o dependiente de los "grupos" que ya llevan rato amedrentando al partido. No podemos apostar de nuevo por los Calderonistas ni por los Anayistas, pues ya tuvieron su oportunidad y diga lo que se diga, es un hecho que han dividido a la militancia. Estas corrientes internas son existentes y probablemente no se borren en el futuro próximo, por lo que nuestra única solución puede ser la de intentar conjuntar y encontrar puestas en común entre las distintas corrientes internas que viven dentro de Acción Nacional.
Independientemente del partido, las agrupaciones y estructuras aisladas no han hecho más que crear problemas en las instituciones políticas. Las personas que ya llevan tiempo dentro de la vida política del país se han ido agrupando y se han cerrado, no han permitido que gente nueva llegue a las asociaciones, por intentar seguir protegiendo los intereses de sus cúpulas. Por ejemplo, Acción Nacional lleva tiempo con sus afiliaciones cerradas y por consecuencia, Acción Juvenil hoy está conformada por unas 11,000 personas (con anterioridad, alcanzaban los 50,000).
No es ninguna mentira que las agrupaciones o las cúpulas han perjudicado más de lo que han beneficiado. No lo digo yo, lo dicen las estadísticas, números, personas, militantes, ciudadanía, estudios, experiencias, administraciones, y así le podemos seguir...
Indudablemente, aquel que deseé triunfar dentro de la política, tendrá que permanecer sin un grupo, trabajar con todos de manera honesta y sobrevivir, pues cumplir con este perfil puede ser una tarea muy, muy complicada. En otras palabras, el que permanezca sin grupo tendrá que soportar el veneno político.
No hay una oposición real a la entrante administración de MORENA. El PRI en reconstrucción, PAN conciliando sus pugnas internas y el PRD... pues es el PRD. Antes de representar una fuerte rivalidad contra la nueva administración, los partidos políticos perdieron su identidad.
Pero que escenario más ideal para MORENA. Ya si así no la hacen, ni como ayudarlos. Tienen todas las de ganar y realmente me haría reír si comienzan a administrar mal al país; vienen ganando de entrada, ya iban arriba en el marcador desde antes de que empezara el partido. A ver si no se confían. Ojalá...

Comments